Dieta del Dia |
- Dieta glicémica, ¡quemar grasa comiendo!
- Consejos para pesarnos de forma correcta en la báscula
- Trucos para mantener su cuerpo delgado
Dieta glicémica, ¡quemar grasa comiendo! Posted: 14 Sep 2011 11:29 AM PDT ![]() Saber combinar los alimentos es la receta ideal para perder aquellos kilos que nos sobran sin necesidad de pasar hambre, incluso estando completamente saciados. La dieta glicémica te ayudará a conocer con qué alimentos estimulas la quema de grasas. Parece que las dietas están reñidas con mantener el estómago lleno. Sin embargo, te sorprenderá gratamente la cantidad de comida que puedes ingerir si tienes en cuenta que algunos alimentos ayudan a consumir la grasa que aportan. En resumen: puedes adelgazar mientras comes. El Dr. David Jainkins, profesor de Ciencias Nutricionales en la Universidad de Toronto, fue quien desarrolló la teoría del índice glicémico de los alimentos. Investigadores posteriores la fueron definiendo y ajustando mejor hasta llegar a ser hoy lo que es. Los alimentos que permiten adelgazar al comerlos son los que al digerirlos o transformarlos en sustancias corporales, el organismo necesita una energía que saca de quemar los depósitos de grasas, como las proteínas y las fibras vegetales, y lo bueno, además, es que con su ingesta se reciben sustancias vitales. La periodista especializada en Ciencias de la Alimentación Marion Grillparzer explica en su libro "Dieta glicémica" que el índice glicémico es el que nos indica en qué medida un alimento estimula al páncreas para que libere insulina. La insulina es la hormona que transporta la grasa hasta las células y las almacena en ellas. Los carbohidratos estimulan la producción de insulina en el organismo, que, según la periodista, a su vez provoca hambre, y cuanto más engordamos, más insulina libera el cuerpo. ÍNDICE GLICÉMICO El índice glicémico nos indica en qué medida un alimento estimula el páncreas para que libere insulina. Esta hormona transporta la grasa hasta las células y las almacena en ellas. Cuando la insulina fluye por la sangre, las enzimas destructoras de grasa no pueden realizar su trabajo. Y se da la circunstancia de que el aumento de la insulina en sangre produce más ganas de comer. Para mantener a raya el sobrepeso evita los alimentos ricos en azúcar y almidón y tus células grasas mermarán cada vez más en tu organismo. Y toma alimentos que estimulen poco a la insulina. El profesor Fritz Hoppichler, director del Departamento de Medicina Interna del Hospital de Barmherzige Brüder de Salzburgo señala que la glucosa es vital para el organismo, al que hay que evitar los azúcares rápidos que son los que proporcionan la harina, patatas, cerveza, bebidas azucaradas y dulces, que pasan rápidamente a la sangre. Por el contrario, el azúcar que proporcionan la fruta, las verduras y los productos integrales es lento y con un índice glicémico bajo, estimulan poca insulina y no engordan. ATENCIÓN CON LAS GRASAS Atenta a las grasas, no todas engordan. Los aceites de oliva, linaza, los frutos secos y el pescado incrementan el consumo de energía, y las calorías son eliminadas en forma de calor corporal. Impiden la producción de nuevas grasas y normalizan la producción de leptina, la hormona de la saciedad, además de reducir la insulina que engorda. El pescado rico en omega 3 sacia gracias a la leptina. No olvides que los esquimales comen un 40% de grasas; sin embargo, el aumento de peso no es su problema. Las personas con sobrepeso tienen un índice alto de leptina y las delgadas bajo. Abandona los frutos secos salados o tostados. Las avellanas son especialmente sanas y las semillas de sésamo, las pipas de girasol, las de linaza o calabaza son excelentes quemadores de la grasa sobrante en las células. Si te gusta el queso, durante esta dieta elige el camembert, el edamer, el romadur o el blanco sin sal. No olvides el feta, el de cabra y la mozarella. También puedes comer productos lácteos con un contenido total de grasas, pero no compres productos con un alto contenido en nata. Evita los embutidos de cerdo o cordero, pero disfruta de los de ave. La dieta glicémica no demoniza a los hidratos de carbono, ya que el cerebro no puede prescindir de ellos. De hecho, los hidratos de carbono naturales como el pan integral, la verdura y la fruta sacian el hambre y sus sustancias vitales estimulan la quema de grasas. Dependiendo de la cantidad de hidratos de carbono que consumas y con qué los combines, las grasas se acumularán en las caderas o pasarán a las centrales energéticas de los músculos. Recuerda que en tu organismo tampoco pueden faltar las proteínas para fortalecer los músculos. Sacian y son auténticos quemagrasas. Combina los alimentos inteligentemente para evitar grasas que engordan y colesterol. El arroz con judías es todo un acierto así como con guisantes, garbanzos o lentejas. Cereales con huevo, leche o productos lácteos también aumentan las proteínas y las patatas con huevo, leche o lácteos también constituyen una magnífica mezcla. LO QUE NO ENGORDA El manual de Marion Grillparzer recomienda algunas combinaciones que no engordan; asado de cordero con arroz integral; pechuga de pavo con patatas, pasta con salsa de tomate; pasta con verduras; arroz natural con gambas, pan con tomate, mozzarella con tomate, melón con jamón, yogur con frutas o muesli con frutas. Los días quemagrasas renuncia a las zanahorias hervidas y a la remolacha, Sustituye el maíz por judías. No tomes entre comidas piña, kiwi, mango o papaya. Pero no dudes en comerte una manzana, pera, o cereza. Grillparzer, además aconseja poner en práctica este sistema de alimentación, combinándolo con un poco de ejercicio, si realizas 30 minutos dirarios, necesitas al menos un 30% menos de insulina, lo que te hará adelgazar más rápidamente y siempre recomienda que ante todo sea tu médico quien vigile tu dieta. Y ten en cuenta que, según la experta, la combinación de proteínas y carbohidratos provoca alegría, mezcla frutas y productos lácteos, el índice glicémico disminuye y tu buen humor aumentará. |
Consejos para pesarnos de forma correcta en la báscula Posted: 14 Sep 2011 05:44 AM PDT ![]() El peso es para muchos de nosotros algo que nos trae de cabeza día a día. Luchar contra el exceso de peso es la batalla diaria de muchas personas que quieren mantener la línea y una salud perfecta. La manera de controlar el peso es la báscula, un aparato que quien más y quien menos tiene en su casa y mediante la cual se controla el peso del cuerpo. Pero hay que tener en cuenta que no siempre los datos de la báscula son fiables, ya que debemos seguir una serie de recomendaciones para no hacernos un lio a la hora de pesarnos. La báscula es una máquina y como tal no es perfecta, ya que sí que es cierto que nos muestra el peso que tenemos en el momento en el que nos ponemos sobre ella, pero no distingue entre otro tipo de variables que influyen a la hora de pesarnos. Por ello es necesario que no nos fiemos al cien por cien de lo que nos dice la báscula. Además, es necesario que llevemos a cabo una serie de pasos para conseguir que el peso que nos marca la báscula sea el más preciso posible. Consideraciones generales Ante todo debemos tener presente que siempre nos tenemos que pesar en la misma báscula para evitar fallos y discrepancias de peso, ya que cada aparato es diferente y tiene una regulación distinta. Incluso una misma báscula de la misma marca pesa diferente que otra, ya que entran muchas variables en juego como el suelo en el que está colocada que es el que determinará la inclinación, la regulación de la misma… Por eso es necesario pesarse siempre con la misma báscula y en el mismo lugar, no mover la báscula de un sitio a otro de la casa, ya que podemos incurrir en error. A veces lo que sucede con las personas que siguen una dieta y quieren controlar el peso es que se obsesionan demasiado con pesarse a todas horas y todos los días. Esta es una práctica peligrosa, ya que puede ser contraproducente si lo que buscamos es conseguir no desesperarnos. En todo proceso de adelgazamiento hay picos de pérdida de peso, estancamiento y hasta momentos en los que se aumenta de peso, por lo que no sirve de nada pesarnos constantemente, sino que debemos pesarnos una vez por semana sin más. A la hora de pesarnos A la hora de pesarnos es importante la actitud con la que acudamos, ya que es importante saber afrontar el resultado que la báscula nos dicte, ya que siempre podemos solucionar un aumento de peso. Pesarnos nunca debe ser algo que nos desmotive si el resultado no es de nuestro agrado, sino que todo lo contrario, ya que debe ser un aliciente para seguir adelante y conseguir poco a poco y con esfuerzo lo que queremos a nivel de peso. Pesarnos nada más levantarnos en ayunas es el mejor momento para hacerlo, ya que los datos que nos dará la báscula serán los más fiables, pues a medida que pasa el día comemos, bebemos… y por lo tanto nuestro cuerpo retiene líquidos, gases… Esto hace que se falseen las cantidades que nos dicta la báscula en lo que a peso corporal se refiere. Acostumbrarnos a pesarnos a la misma hora es fundamental. No hay que olvidar que es recomendable hacerlo incluso después de haber ido al baño y hacerlo sin ningún resto que nos aumente el peso sin darnos cuenta. Otro punto a tener en cuenta a la hora de pesarnos y que la báscula no detecta es el tipo de ropa que llevamos a la hora de pesarnos. La ropa tiene un peso por sí misma, al igual que los zapatos, pero este peso varía mucho dependiendo del tipo de ropa y calzado que llevemos en cada momento. Por este motivo es importante que a la hora de pesarnos dejemos la ropa de lado y lo hagamos desnudos o en ropa interior, pues será la manera más fiable de saber nuestro peso real. |
Trucos para mantener su cuerpo delgado Posted: 13 Sep 2011 01:59 PM PDT ![]() Todos sabemos que la clave para mantener el cuerpo delgado se basa en dieta equilibrada y ejercicio regular, sin embargo para muchos no es tan fácil, aunque existen otras formas para lograrlo. Podemos aplicar algunos trucos para controlar el deseo de comer y mantener estable el peso, los cuales no requieren de mucho sacrificio y brindan excelentes resultados, aquí les brindamos algunos de los más efectivos, entre ellos: - Usar un plato pequeño El hecho de utilizar un plato más pequeño, tiene un efecto psicológico, que a parte de reducir la cantidad, puede ayudarle a reducir su cintura de forma muy simple. La mayoría de las personas tienden a llenar automáticamente un plato con alimentos en base a su tamaño y por lo tanto cuanto más grande es el plato que se utiliza, el resultado final recaen sobre nuestra cintura. Tomar este hábito o costumbre le reportará grandes beneficios y también tenga en cuenta la profundidad del plato, para no hacer trampa, por supuesto. - Tenga las frutas frescas a la vista Según las últimas investigaciones tendemos a comer algo si lo vemos atractivo, así que decorar el centro de mesa con frutas frescas brillantes y en un hermoso plato o fuente, va a estimular el deseo hacia éste saludable hábito. Lo ideal es colocarlas también en los lugares que normalmente utilizamos para la distensión o el relax, recomendándose elegir siempre fruta de estación y de diversos colores atractivos como; plátanos, mangos, manzanas o naranjas. Este truco funciona muy bien e incrementa el consumo de fruta saludable en vez de otras elecciones negativas para la dieta. - Utilice una pintura de color para la cocina Un estudio reveló que el color de los ambientes, como el de la cocina y el comedor influyen en psiquis, respecto de las tendencias a comer más o menos, en función de que algunos colores estimulan la ansiedad y otros la calman. Como resultado de estas investigaciones se observó que en las habitaciones de color rojo y amarillo, se tiende a comer más rápido. Mientras que los colores suaves puede ayudar a reducir la velocidad y ésta es un factor determinante, ya que la masticación lenta de los alimentos ayuda a comer menos y alivia el trabajo del sistema digestivo. |
You are subscribed to email updates from dieta del día To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario